La FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES AFRICANAS EN CANARIAS es una organización que pretende promover, orientar e impulsar actividades que fomenten las relaciones y el desarrollo cultural y socio-económico entre la Comunidad Canaria y el Continente Africano.
miércoles, 16 de mayo de 2012
La explotación de los recursos africanos protagoniza el Cine+Foro África Sostenible
El Cine+Foro: África Sostenible se centrará en la explotación y gestión de los recursos del continente vecino. África es uno de los continentes con mayor concentración y diversidad en recursos naturales: posee grandes reservas mundiales de oro, diamantes, cobre, bauxita, manganeso, cobalto o radio e incluso se han descubierto recientemente enormes bolsas de agua bajo su superficie. La realidad de diversos países africanos es que la gestión y explotación de estos recursos no se traducen en una disminución de la pobreza ni una mejora del índice de desarrollo humano, sino que inciden en la corrupción y en el mal gobierno, en la generación de conflictos bélicos y, de forma irreversible, en el deterioro medioambiental.
Para ilustrar esta realidad, Casa África propone el visionado del documental dirigido por Berni Goldblat Ceux de la colline (Los de la colina), una coproducción entre Burkina Faso, Francia y Suazilandia del año 2009, que se proyectará a las 17.15 horas. El documental de Goldblat describe una ciudad efímera, formada por hombres, mujeres y niños que llegaron a ella con un solo objetivo: encontrar oro y hacerse ricos, arriesgando sus vidas a diario, luchando contra sí mismos y los demás, al parecer incapaces de abandonar este lugar fuera del tiempo. La cinta ha sido premiada en Black Movie 2010, Muestra de Cinema Africa de Tarifa 2010, Brookyn International Film Festival de Nueva York 2009 y el Festival Internacional du Film Francophone 2009, entre otros.
La proyección del largometraje de ficción Un homme qui crie (Un hombre que grita), firmado por Mahamat-Saleh Haroun en 2010, cerrará el cine fórum a las 19.00 horas. Coproducida por Bélgica, Chad y Francia, esta película denuncia la situación de los ciudadanos chadianos, ahogados a impuestos y alistados a la fuerza en el ejército para combatir en la guerra civil. Ha sido galardonada en los festivales de Cannes, Chicago, Dubai y Milán, en 2010. Entre ambas proyecciones, se abrirá un debate, a las 18.30 horas, moderado por Ezequiel Guerra y Juan Moreno.
domingo, 13 de mayo de 2012
Senegal renueva su liderato en el trofeo de fútbol 7 África Vive
El sábado finalizó la tercera edición de una iniciativa que este año enfrentó a ocho selecciones nacionales africanas (Argelia, Cabo Verde, Ghana, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Mauritania, Santo Tomé y Príncipe y Senegal) durante los meses de abril y mayo en la isla de Gran Canaria. Ghana y Senegal habían llegado a la final tras sendos empates y tandas de penaltis contra Cabo Verde y Mauritania respectivamente. Repartieron los trofeos y certificados el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carlos Antonio Ester Sánchez; el presidente de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC), Jude Omoregie, y el gerente de Casa África, José Luis Márquez, además de Randy.
El Torneo de fútbol 7 África Vive está coorganizado por la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) y Casa África y cuenta con el patrocinio de Base Bazar Sport y la colaboración con el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una iniciativa que se celebra por tercer año consecutivo y que pretende trabajar en el conocimiento mutuo de los diferentes colectivos africanos instalados en Canarias, en el fomento de valores como la interculturalidad a través del deporte y en el fortalecimiento del movimiento asociativo africano y su mayor presencia en los medios de comunicación ligada a mensajes y valores positivos. Costa de Marfil ganó la primera edición de este trofeo en el año 2010 y Senegal ha sido el campeón en la tercera, que concluyó este fin de semana, y en la segunda, que se celebró el año pasado y contó con la presencia del pivot senegalés y capitán del Club de Baloncesto Gran Canaria Sitapha Savané tanto en la final como en la entrega de trofeos.
lunes, 7 de mayo de 2012
Senegal y Ghana
Ghana fue el primer equipo en clasificarse para la final, al vencer el pasado 5 de mayo a Cabo Verde en los penaltis. El partido quedó en empate a tres y Cabo Verde falló uno de sus tiros libres. Senegal, por su parte, empató con Mauritania durante el tiempo de juego (2-2) y falló uno de sus penaltis en la tanda de desempate, mientras que los mauritanos fallaron dos.
La entrega de premios del torneo, coorganizado por Casa África y la FAAC, se celebrará al terminar la final y en el mismo campo de juego.
miércoles, 2 de mayo de 2012
III Torneo África Vive
Información sobre el torneo, aquí.
Reportaje en ElMundo.es: 'Para mucha gente, la tarjeta sanitaria es la diferencia entre la vida y la muerte'
Texto de Marta Arroyo y Giulio Pantadiosi, que empieza así:
"La decisión del Gobierno de retirar la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular para muchas ONG rompe el principio de sanidad universal y gratuita para todos en España. A partir del 1 de septiembre, unos 500.000 'sin papeles' se verán privados de cobertura básica...
martes, 7 de junio de 2011
PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN MEDINA KOTO
El proyecto pretende abastecer una zona rural de agua potable, para ellos se llevarán realizará un pozo en el centro del pueblo para el que ya tenemos la autorización y que funcionará a través de energía solar. Desde el pozo se hará una red de abastecimiento de agua potable a lo largo del pueblo de forma que exista un punto de agua para cada tres casas, quedando finalmente un total de 20 puntos de agua diferente en la zona, haciéndose accesible de esta forma a toda la población.
FINALIZADO EL PROYECTO DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA AGUAS GRANDES
Más de 160 alumnos participan en estos cursos medios profesionales de informática gestionados por la Asociacion la voz de la población AVP. Y cofinanciado por el cabildo de Gran Canaria. La iniciativa beneficia a la mayor parte de los jóvenes desempleados sobre todo a las mujeres jóvenes desempleadas.
Los jóvenes representan un grupo de riesgo debido a las escasas oportunidades académicas y profesionales que ofrece el país a este grupo y que representa las dos terceras partes de la población de Santo Tome e Príncipe. El PIB es uno de los más bajos de África, menos de 400 euros mensuales y sin embargo ofrece ventajas ligadas a su estabilidad social y política (un país sin conflicto entre países en conflicto).
En general se puede decir que a lo largo de este proyecto pese a la necesidad de modificación de las actividades el mismo se ha realizado satisfactoriamente, se ha podido mejorar situación en materia de educación y formación para el empleo a través del equipamiento en materiales educativos y nuevas tecnologías del distrito de Agua Grande en Sao Tome.
A lo largo de este periodo no sólo hemos alcanzado los objetivos del proyecto en lo que enseñanza se refiere, sino que también hemos incrementado el conocimiento de la problemática en Santo Tome y Príncipe, gracias al contacto con las organizaciones del territorio, lo que redundará positivamente en la ejecución de futuros proyectos que se deseen realizar en la zona.